![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3pBd3SJ8eyBcK_CLWB3oSMp3JkgpZNkioX_R1HWffvU3cw9ivRv-mkHetY-GDKcxB6w7Y5TPMyelxqzl8st1wPSQB11jSNroBC62kPN9vqxx9AN17IzTwqQn3l6frqq8NpUJu6n03-Hot/s1600/teles.jpg)
Origen de la televisión
Función de la televisión
Prestar un servicio a la sociedad, promoviendo la cultura, proporcionando información real y exacta y por qué no sana diversión.
Desgraciadamente la Televisión actual no sirve más que para crearle al televidente necesidades superfluas, diversión insana vulgar y corriente
que en lugar de elevar el espíritu del ser humano lo denigra y lo pervierte, lo desvaloriza, todo esto aunado a los mensajes de agresividad los convierte en entes.
Desgraciadamente la Televisión actual no sirve más que para crearle al televidente necesidades superfluas, diversión insana vulgar y corriente
que en lugar de elevar el espíritu del ser humano lo denigra y lo pervierte, lo desvaloriza, todo esto aunado a los mensajes de agresividad los convierte en entes.
Programas culturales en chile
Tierra adentro
Tierra adentro, programa de televisión chileno, conducido por Paul Landon, que muestra los diversos lugares, culturas, tradiciones y gente de diversos puntos del país. Ha sido emitido por diversos canales de televisión; entre 1992 y 2004 en TVN, entre 2004 y 2008 por Canal 13, y desde el 2009 por la pantallas de Mega, los domingos a las 18:00.
Entre los diversos premios y reconocimientos que este programa ha recibido por su aporte cultural, destacan reconocimientos de diversas instituciones como: CONAF (1999), DIBAM (1998), Premio APES (1998), CORFO (1999), TV Grama (1994, 1998 y 2001), entre otros.
La Tierra en que vivimos
La Tierra en que Vivimos es un programa de televisión sobre la naturaleza y ecología producida en Chile y dirigida por Sergio Nuño García para TVN (Televisión Nacional de Chile). Esta documental comenzó a principios de 1980 con la serie "En Búsqueda de Nuestros Orígenes" constituyendo uno de los primeros documentales ecológicos y de naturaleza de la televisión chilena.
Actualmente "La Tierra en que Vivimos" es un referente e inspiración para muchos realizadores y productores del género. La última serie en ser emitida por TVN fue el año 2008, titulada "Las Costas Secretas de Chile" donde el equipo del programa recorre las costas del norte de Chile descubriendo su belleza, flora, fauna y problemas ambientales y desafíos de la costa del país. Se espera que el 2011 se transmita por TVN la segunda parte de "Costas Secretas" para revelar los secretos de las costas del sur de Chile.
Programas Juveniles en chile
Yingo
Yingo es un programa de televisión juvenil chileno, transmitido desde el año 2007 por Chilevisión.
Se transmite desde el 19 de noviembre de 2007, con Catalina Palacios y Hotuiti Teao como conductores. Luego de la salida de Hotuiti en septiembre de 2009 pasó a ser animador Mario Velasco, integrante del programa que además reemplazó a Hotuiti un tiempo en el mismo año.
La idea original del programa era que dos personas de escasos recursos económicos fueran representadas por un equipo, y en una competencia ganarse una beca de enseñanza superior. Luego de otorgada la beca, el programa decidió continuar, pero cambiando totalmente su formato, llegando a ser por un tiempo, según los televidentes, un programa de sólo polémicas entre sus integrantes. En los últimos años se siguen haciendo distintos tipos de competencias para ganar determinados premios.
Se transmite de lunes a viernes de 18:30 a 21:00 horas, y cuenta con un resumen de lo mejor de la semana transmitido todos los sábados de 09:30 a 13:30 horas.
Calle 7
Calle 7, es un programa de televisión chileno emitido por TVN de lunes a viernes a las 18:00 horas, conducido por Jean Philippe Cretton y en donde un grupo de jóvenes deben participar en distintas pruebas con el fin de no ser eliminados y poder ganar un gran premio final. Además obtuvo el premio El Copihue de oro 2009 con el mérito al "mejor programa juvenil", elegido por el público y entregado por el diario La Cuarta.
Ensayo de la television:
La televisión es un medio de difusión masiva audiovisual en la cual se transmiten programas variados sobre diferentes tipos de temas; para diferentes grupos de la sociedad, divididos por edades y genero. Esta es usada para entretener a diferentes grupos de la sociedad, desde los mas grandes hasta los mas chicos, desde los mas pobres hasta los mas ricos.
En la televisión abierta la programación ha sido acomodadas estratégicamente en diferentes horarios para que los diferentes grupos de la sociedad puedan verlos sin problemas, ya que están ajustados a su horario cuando están libres para ver la televisión; así mismo dependiendo del horario también cambian los temas en los que se basa el programa así también como el lenguaje utilizado en estos y así el publico que lo este viendo se sienta familiarizado en todos los sentidos con el programa. También dependiendo de todo esto y de la categoría de los programas también se presentan una gran variedad de anuncios comerciales que también están acomodados estratégicamente para disuadir al tipo de publico que esta mirando la televisión en ese momento. Por ejemplo en el caso del horario para el publico menor se presentan comerciales que tienen que ver con juguetes, caricaturas, o cualquier cosa que llame la atención de estos; y así sucede con todos los tipos de publico en su respectivo horario.
En la televisión abierta la programación ha sido acomodadas estratégicamente en diferentes horarios para que los diferentes grupos de la sociedad puedan verlos sin problemas, ya que están ajustados a su horario cuando están libres para ver la televisión; así mismo dependiendo del horario también cambian los temas en los que se basa el programa así también como el lenguaje utilizado en estos y así el publico que lo este viendo se sienta familiarizado en todos los sentidos con el programa. También dependiendo de todo esto y de la categoría de los programas también se presentan una gran variedad de anuncios comerciales que también están acomodados estratégicamente para disuadir al tipo de publico que esta mirando la televisión en ese momento. Por ejemplo en el caso del horario para el publico menor se presentan comerciales que tienen que ver con juguetes, caricaturas, o cualquier cosa que llame la atención de estos; y así sucede con todos los tipos de publico en su respectivo horario.